Los 5 pasos a seguir en una reforma
Me he decidido a escribir este articulo, porque son muchas las peticiones de informes periciales de obras de reformas inacabadas o mal ejecutadas, que estamos recibiendo en estos últimos meses.
Sinceramente, nos podría pasar a cualquiera, porque casi siempre, con una solvencia económica ajustada, buscamos lo mas bueno, bonito y barato. Si realmente quieres hacer una reforma integral o parcial de tu vivienda, quiero hacer mi pequeña aportación basada en la experiencia y en años de trabajo en el mundo de la construcción, para que no existan las sorpresas.
Nuestro trabajo inicial como futuros clientes de una empresa de reformas, es tener muy claro cuales son los trabajos que queremos realizar, materiales a utilizar y plazos en los que queremos que sean ejecutados. Es por ello que los pasos que daría yo, para acometer una obra de reforma, serian los siguientes:
- Si tengo la posibilidad, contratar a un arquitecto o arquitecto técnico, externo a la empresa constructora que contratemos, para que lleve a cabo la dirección de nuestra obra, ya que nosotros, normalmente no nos dedicamos a la construcción. En caso de ser una reforma de una vivienda de cierta antigüedad, habría que acudir a un profesional que realizase un informe pericial ,del estado de la misma, para luego no tener sorpresas. Si no disponemos de capital para llevar a cabo la inversión de un técnico, por lo menos pida un informe preliminar que le oriente en lo que se debería hacer.
- Buscar 3 o 4 presupuestos de empresas de reformas. Los presupuestos debemos pedirlos con todo lujo de detalles, ya que no me vale, una hoja, un importe y una firma en bolígrafo. Estas ofertas deben ir perfectamente identificadas con el nombre de la empresa, su domicilio social y su CIF. El contenido debe dividirse en partidas, donde en cada una de ellas, se especifique claramente, los materiales a utilizar, el modo de ejecución y la cantidad exacta a realizar. Esta oferta, también debe llevar incluida la fecha de finalización, así como clausula de demora.
- Una vez tenga esos presupuestos a su disposición, reúnase con su arquitecto y estudien juntos los mismos. Tendrán que hacer modificaciones en los mismos y en base a su capital a invertir y la experiencia que le aporte el técnico que le esta asesorando, elija uno de ellos.
- Antes de comenzar las obras, reúnase con la persona responsable de la empresa de reformas, déjele muy claro cuales son sus objetivos, plazos y formas de ejecución de la obra y adviértale que existe una dirección de obra, que se va a encargar que se cumpla todo lo que esta reflejado en el contrato. Debe indicarles que no pueden existir partidas a posteriori, y en caso de que así fuera, serian notificadas de inmediato y el propietario junto con el arquitecto serian los que decidirían su fueran necesaria su ejecución, haciendo una ampliación de contrato para dichas partidas.
- La forma de pago, es una clausula fundamental dentro del contrato de reforma. Mi consejo es que entreguen un 20% del total al inicio de los trabajos. Al mes, el dinero correspondiente a los trabajos ejecutados, que usted sabrá mediante las certificaciones que su arquitecto le dará a firmar. Y al finalizar la obra, se abonara el resto pendiente, excepto un 7% de retención en caso de posibles defectos o malas ejecuciones.
Estoy seguro que después de leer estos cinco puntos, me dirás que eso es una utopía y que nadie me trabajaría así, pero es como debe realizarse una reforma. Estoy especializado en atender a clientes, los cuales no tienen un proyecto, ni un presupuesto en condiciones e incluso han firmado un contrato en una hoja, sin nombres ni apellidos. Claro esta, aquí es donde aparecen las madres mías, ya que no les acaban las obras o son mal ejecutadas, y quiere denunciar a toda costa, y entonces nos llaman a nosotros.
Para llevar a cabo un informe pericial de una obra mal acabada, debemos disponer de información, sin ella, no hay nada que hacer, será siempre su palabra contra la empresa contratada. Por eso quiero insistir, en que siempre que hagan una reforma, acudan primero a técnico y profesionales que les asesoren y evitaran a posteriori muchos gastos en abogados y peritos.