Gracias a este tipo de estudios se puede dar comienzo al diseño y la planificación de las construcciones, garantizando la seguridad y funcionalidad de la estructura. En estos estudios, lo que se pretende fundamentalmente es averiguar las posibles deformaciones del terreno, asi como la acción de los materiales y la de otras agentes como puede ser el agua.
Cualquier proyecto de construcción, debe tener una tarea preventiva, garantizando que la ejecución va a ser la correcta y que la viabilidad del proyecto y su seguridad, van a primar por encima de otros aspectos técnicos.
Por contar alguna anécdota, esta semana, nos llamaron desde un despacho de abogados, donde necesitaban un estudio geotécnico, para uno de sus clientes, que teníamos que realizar en un edificio, al cual se le había suplementado una planta más, sin haber realizado ningún tipo de estudio antes de construir. Una vez llegamos al edificio, enseguida nos dimos cuenta, que era un edificio de más de 50 años, de dos plantas y habían construido una tercera, la cual mostraba patologías, en este caso fisuraciones y grietas, que denotaban el suplemento de carga que habían generado al edificio.
El arquitecto de esta reforma ni esta, ni se le encuentra, y debido a trabajos de este tipo se producen los colapsos en las estructuras.
En muchos de nuestros trabajos realizamos este tipo de Estudios, para averiguar las causas por las cuales se producen ciertos movimientos de las estructuras y en la mayoría de la veces, para edificios que se van a rehabilitar y necesitan del conocimiento del terreno existente, para dar mayor seguridad a su trabajo.